Cuba, la primera vez, se titula la nueva serie de dibujos animados que los Estudios de Animación del Icaic estrenarán el próximo sábado 26 de marzo a las 10:00 a.m., en el cine Chaplin, de la capital, junto a otras propuestas, en saludo al 57cumpleaños del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic).
Se trata de diez cortos animados, con guion original del escritor bejucaleño Omar Felipe Mauri, que tratan curiosidades históricas que pretenden desarrollar el orgullo, sentido de pertenencia y amor por nuestra identidad en niños, jóvenes y adultos, haciendo que conozcan detalles de Cuba, mediante el humor y los procedimientos estéticos contemporáneos.
El equipo de realización que acometió la labor se denomina Guijarro, y está formado por jóvenes ilustradores, dibujantes y animadores, sobre todo de Las Tunas, al frente del cual se halla Gustavo Alonso, bajo la dirección de los Estudios de Animación.
Los temas seleccionados son: El nombre (primera vez que se escribió el nombre de Cuba), El hielo (primera venta de hielo), La primera población (fundación de Baracoa), La primera calle con nombre, Títeres y marionetas, Periódico con caricaturas, Primera oficinista, Artillería mambisa (primera ocasión que fueron utilizadas por los patriotas cubanos verdaderas piezas de artillería), Primera carga al machete (Máximo Gómez), y los inicios del Béisbol (primer juego y primera competencia que inauguran esta tradición en Cuba).
Según Mauri, los mismos tienen una duración de 50 segundos y han sido realizados con la técnica de animación 2D y 3D.
Los espacios físicos en que se desarrolla cada episodio se ubican en el mar, campo, calles antiguas de La Habana Vieja, puerto de La Habana, estadio de béisbol, y Parque de Córdoba (La Víbora), entre otros. Destacan por su brillantez, colorido y luz que exaltan la belleza de cada escenario y con ello el clima de optimismo y orgullo por el sentido de pertenencia del cubano. Asimismo, los efectos sonoros y la música de fondo contribuirán a sensibilizar al espectador con lo más auténtico de nuestras tradiciones.
Estoy muy contento con este trabajo y animado, dijo Mauri. Los vínculos de Omar con los Estudios de Animación del Icaic se remontan al año 2007 cuando dieron a conocer su cuento La Fiesta de los Bravos, el cual dirigió Toni Nodarse.
(Tomado de Granma)
Deja una respuesta