La gala conmemorativa Septiembre siempre, momento de tributo patriótico-cultural a los 60 años del levantamiento popular armado de civiles y marinos en Cienfuegos, transcurrirá el próximo día 4, con la intervención de valiosos creadores de nuestro país.
Rolando Martínez Varéns, director general de este espectáculo integrado a la franja central de las conmemoraciones en curso por la efeméride, expresó a Granma que la gala contendrá un pasaje de corte teatral, donde a través de recursos escénicos se producirá un diálogo intergeneracional sobre los sucesos de 1957 en Cienfuegos.
«El personaje de El Viejo (interpretado por el actor Rubén Breñas) le cuenta a El Joven (asumido por Juan Pablo Fontanills, alumno de la Academia de las Artes Vicentina de la Torre, de Camagüey) la naturaleza popular y el carácter impostergable del levantamiento de este pueblo contra los desmanes y atropellos de Batista», señaló.
Martínez Varens añadió que forman parte del elenco el destacado cantautor Lázaro García, muy vinculado en su cancionística al 5 de Septiembre y uno de los fundadores del Movimiento de la Nueva Trova, a quien la gala homenajea en sus 55 años de vida artística; así como Los Novo, Ingrid Rodríguez, las Compañías Giro y Abrakadabra y los grupos de teatro Los Elementos y La Fortaleza.
La gala iniciará a las ocho de la noche en áreas aledañas a la escultura a Martí en el parque del mismo nombre, a cuya vera –y como parte del propio espectáculo patriótico-cultural–, un grupo de pintores cubanos, comandados por el maestro Nelson Domínguez, estarán elaborando lienzos alegóricos a la gesta histórica, dijo.
«Septiembre siempre también rinde homenaje al célebre músico cienfueguero Edgardo Martín Cantero, compositor de la cantata Canto a Septiembre, obra que nunca pudo estrenar y que su colega Eduardo Rodríguez Saura pudo traducir ahora a los sonidos de una orquesta sinfónica a formato de audio, con la participación de varios músicos locales que serán escuchados como música incidental y de apoyo a las acciones de la puesta», adelantó.
(Tomado de Granma)
Deja una respuesta