Registro de los saberes de la herboristería medicinal del Gallego Otero como expresión del Patrimonio Inmaterial.

Registro de los saberes de la herboristería medicinal del Gallego Otero como expresión del Patrimonio Inmaterial.

Desde sus orígenes la relación que han establecido los grupos humanos con las plantas constituye una experiencia para la supervivencia y desarrollo de la medicina tradicional la cual forma parte del manejo sostenible de cualquier población. Se le ha brindado especial interés a los estudios etnobotánicos los cuales han permitido identificar y caracterizar el potencial fitoquÍmico-medicinal de muchas de las especies. La presente investigación “Registro de los saberes de la herboristería medicinal del Gallego Otero como expresión del Patrimonio Inmaterial”, se centra en la valoración, interpretación y registro de los saberes populares para su inventarización. como patrimonio inmaterial  a través de registro los saberes populares de la herboristería medicinal del Gallego Otero, como expresión de patrimonio inmaterial en la comunidad La Sierrita en el Municipio de Cumanayagua. Autora de la investigación: Tania Otero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories