Para celebrar este día, que se celebra cada 21 de Marzo, la editorial de los jóvenes cienfuegueros ha preparado un programa de actividades que comienzan ese viernes 21 de marzo, a las 9 de la mañana, con un conversatorio en Fernandina Radio, la voz del Conservador, para todos los que pasean por el Boulevard cienfueguero.
A las 10 de la mañana, El Carro de Tespis, frente a la librería Dionisio San Román, hará un performance desde la representación de textos poéticos de Reina María Rodríguez, cubana, premio nacional de literatura y Alejandra Pizarnik, Argentina, poeta suicida y maldita. Dos voces iguales y diferentes.
A las 11 de la mañana, en los centros universitarios de la ciudad se presentará La isla en versos, antología de cien poetas cubanos que cantan su condición insular con todo el dolor, la belleza y la musicalidad que eso implica. El libro surgió como un homenaje de Luis Yusseff y Yannier H. Palao, de Ediciones La Luz, de la Asociación Hermanos Saíz, de Holguín, a Virgilio Piñera en su centenario.
A las 12 del mediodía se podrán escuchar grabaciones de los poetas de Orígenes en las afueras de la librería Dionisio San Román, y allí mismo, a las dos de la tarde, grabaciones de poetas latinoamericanos como Pablo Neruda, Mario Benedetti.
En ese mismo lugar, a las 3 de la tarde, Velas Teatro regalará poemas a las personas que pasan por allí. a las 4 de la tarde, escucharemos las voces de los otros (los poetas de la ciudad leerán a sus poetas preferidos) y a las 5, Las voces de nosotros (sus propios textos). Para los poetas de la ciudad y sus invitados, habrá una celebración íntima a las 6 de la tarde en la sala Mecenas. (Tomado de Perlavisión)
Deja una respuesta