Reinel y Dianko diseñan el buen vestir

Los diseñadores de ropa y estilo Reinel Delgado Gutiérrez y Dianko Menéndez Orfila regresan a los escenarios de la moda en Cuba, tras un breve impasse. Vienen con fuerza, porque nunca como ahora es necesaria una mirada desprejuiciada, en tiempos en los que el mercantilismo desmedido ronda el mercado. Reinel prefiere ser solo espectador, pues no le gustan las entrevistas, en cambio Dianko, comunicador al fin, no muestra reparos de dialogar con la prensa, pues considera que los medios son vitales en la campaña por el buen gusto y el vestir en la población.

“Las tendencias de la moda dependen de muchos factores, desde la economía hasta lo social, sin dejar atrás la política. El mundo, por ejemplo, está muy pendiente hoy de cómo despierta el presidente de Estados Unidos y con qué nueva locura amaneció, lo cual lleva a una incertidumbre general reforzada por la crisis que aun afecta a muchos países. Esto en el vestir se manifiesta en la tendencia al desenfado, en el uso de prendas holgadas sobre todo en las femeninas y las combinaciones de óvalos, cuadros, listas y arabescos para ambos sexos.

“Estamos celebrando diez años como proyecto y el trabajo continúa siendo nuestra premisa fundamental. Recién llegamos de Expocuba, donde recibimos el premio al mejor stand, asistiendo como parte de la delegación que representó a Cienfuegos en este recinto ferial, ya nos alistamos para participar en las ferias comerciales que con motivo del día de las Madres organiza el Fondo Cubano de Bienes Culturales en Sancti Spíritus y Camagüey. Estrenaremos colección en el evento de la Moda EXHUBERARTE en Santa Clara, y luego llegan la ‘Semana de la Moda en la Habana’, de la cual somos fundadores y donde representamos a Cienfuegos, y la Feria Internacional de Artesanías (FIART) en la que participamos desde hace varios años.

“Pero indudablemente nuestra más esperada presentación será inaugurando el Salón Provincial de las Artes Plásticas Aplicadas Hecho a Mano, tal como lo hiciéramos 10 años atrás, y donde mostraremos al público una retrospectiva de nuestro quehacer. Continuamos trabajando con los tintes, en frío y en caliente. Son dos modalidades de entintar además del destintado.

“Contamos con un espacio en la Galería Ilusión, del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) en la primera cuadra del Bulevar, donde exponemos y comercializamos nuestros diseños. Desde allí pretendemos retomar las ‘Tardes de la Moda’ y el trabajo con nuestra agrupación de modelos EXPRESARTE, haciendo pasarelas en el horario vespertino.

“Con la agrupación, en una pasarela más conceptual, hemos tratado temáticas sociales que pueden ser abordadas desde la moda, dirigidas a un público joven, como lo es el flagelo de las drogas, el alcoholismo, entre otras y que resultaron habituales otrora, como las ‘Tardes de la Moda’ en el Corredor de Santa Isabel, proyecto cultural del que somos fundadores”.
Dianko nos lleva de la mano por los escenarios que nos recuerdan sus presentaciones en tiendas y sitios recurrentes de la ciudad, así como los desfiles durante cada Verano en los balnearios y en nuestro Boulevard, los cuales podrían animarse nuevamente con propuestas estéticas para la juventud y un público general; sanos y atractivos momentos de arte, cultura y moda.

Para estos artistas, los medios de comunicación son vitales a la hora de mostrar el trabajo que realizan a lo largo del país, diseñadores y diseñadoras miembros de la ACAA en su afán de mantener latientes las técnicas artesanales y confecciones que nos identifican culturalmente en el vestir.

“Es importante divulgar los ‘modos de las modas’, en estos momentos Cuba está abierta al mundo, atraemos miradas, nos visitan empresarios, turistas, personalidades de la cultura, el arte, la política, y es preciso conocer desde el protocolo hasta la informalidad a la hora de vestirnos.

“A nosotros, por ejemplo, nos caracteriza la sencillez en los diseños. En la actualidad trabajamos para un público joven y nos diversificaremos paulatinamente. Somos sinceros a la hora de exponer nuestras creaciones, y artísticamente nos definen los entintados. En general, esa es nuestra principal divisa”. Así define Dianko su propuesta para lucir el arte, en coautoría con Reinel.

(Tomado de 5 de Septiembre)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories