Reparación en Chalet de Valle salva decoraciones centenarias

palacio_chalet_valle_

palacio_chalet_valle_Por: Glenda Boza Ibarra..
30  de noviembre de 2011.

Especialistas en restauración de La Habana y Cienfuegos, utilizan materiales no invasivos para preservar los ornamentos del Palacio de Valle, símbolo del eclecticismo en la provincia sureña, por casi cien años.



En el inmueble coexisten estampas en yeso y figuras en los capiteles de la cubierta, a las cuales es muy difícil hacerles una réplica, por lo que tratan de salvar esas decoraciones y no invalidarlas.

Mirel García Díaz, especialista de la Empresa Nacional de Investigaciones Aplicadas (ENIA), informó que la compleja reparación requiere productos especiales, de los cuales el 95 por ciento son importados desde Italia.

Explicó que una parte de la casa quinta sufre grietas en las paredes, provocadas por el asentamiento y la corrosión del acero en las estructuras de hormigón armado.

Por ello, realizan en los muros inyecciones de resinas hepóxicas, material que migra, cubre todas las cavidades del metal y detiene, por un tiempo, el proceso corrosivo.

García Díaz dijo también que emplean morteros y pinturas transpirables para impermeabilizar los pisos, evitar la humedad en la edificación y sellar las grietas entre las lozas del suelo.

Destacó que pretenden utilizar la terraza como centro recreativo cultural, por ello aplicaron un acrílico cementoso para hacerla transitable y mejorar el drenaje a través del cambio de tragantes.

Anabel Barrera García, especialista al frente de los ejecutores, dijo que comenzaron las reparaciones desde el 25 de julio con un equipo integrado por arquitectos e ingenieros civiles, geólogos y geofísicos de la ENIA.

Agregó que la inversión tiene un costo aproximado de 139 mil pesos y el mantenimiento posterior puede realizarse con materiales de fabricación nacional.

El sótano del Palacio de Valle fue rehabilitado algunos años antes, pero el uso de materiales de menor calidad provocó la persistencia en los daños y es la actual rehabilitación, la de mayor magnitud acometida en el inmueble.

Construido entre 1913 y 1917, en el Chalet de Valle coexisten los estilos hispano morisco, gótico, veneciano, mudéjar y barroco, y es uno de los edificios más elegantes de Cienfuegos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories