A los intelectuales y artistas del archipiélago, y a quienes ensanchan los horizontes espirituales con sus creaciones, llegó el último sábado el mensaje del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República en ocasión del Día de la Cultura Cubana.
En la cuenta de Twitter abierta por Miguel Díaz-Canel, el mandatario compartió una idea que unos y otros han hecho suya en estas jornadas: «Somos Cuba es resistencia, alegría, creatividad, solidaridad y vida».
«Intelectuales, artistas, periodistas, creadores acompañarán siempre el empeño de que Cuba sea reconocida por su modo de pelear cantando, bailando, riendo y venciendo», expresó en su comentario.
En apenas 11 días de haber habilitado la cuenta, el Presidente cubano ha establecido un nuevo y fluido canal de comunicación con sus compatriotas y otras personas del mundo, mediante el cual patentiza su filiación a las ideas martianas que fertilizaron el pensamiento y la acción de Fidel y Raúl.
La recepción del mensaje se articula con un contexto en el cual han tenido lugar importantes acontecimientos relacionados con la incidencia de la creación artística e intelectual en la vida cultural de la nación.
Los debates y resultados de la Conferencia Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Cultura y del Tercer Congreso de la Asociación Hermanos Saíz, y la convocatoria al Noveno Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, orientaron una nueva perspectiva en torno el diálogo entre la vanguardia política y artística del país, sobre las bases de la inclusión, la participación, la unidad y la búsqueda de soluciones a viejos y nuevos problemas.
En ese contexto, el mensaje del Presidente, en el que suscribe la razón y el sentido de la cultura cubana, confirma la necesidad de fortalecer los vínculos entre los creadores, las instituciones y la sociedad.
(Tomado de Granma)
Deja una respuesta