Rita Suárez del Villar, la historia a contar por la productora Capeld

La productora audiovisual Capeld, integrada por los realizadores Bárbaro Cabezas, Emilio Cachan y Erwin Hernández, ha mostrado a través del tiempo un profundo interés por rescatar la identidad cultural de Cienfuegos desde contenidos multimediales que acopian armónicamente la historia y los recursos gráficos del documental.

En el contexto del aniversario 200 de la fundación de la villa Fernandina de Jagua, cinco proyectos audiovisuales verán la luz pública bajo el sello de Capeld, cada uno de ellos en previa coordinación y presupuestados por instituciones culturales, de Gobierno y la Asociación de Comunicadores en esta ciudad.

“Siempre nos hemos interesado por los hechos, personalidades y sitios emblemáticos de nuestro Cienfuegos. En este caso queremos compartir la historia del brigadier José González Guerra, de la capitana del Ejército Libertador Rita Suárez del Villar, del intelectual Florentino Morales, del programa televisivo Memorias de Omar George Carpi y la visita de Tania la Guerrillera a Cienfuegos (…) En cada uno de estos documentales tiene un peso esencial el levantamiento gráfico de la época y luego la edición”, explicó Bárbaro Cabezas, miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba.

En la actualidad ya comenzó la filmación de los planos que ilustrarán la vida de Rita Suárez del Villar, más conocida como La Cubanita, quien es uno de los íconos de las mujeres cienfuegueras y que a 150 años de las Guerras de Independencia deviene referente permanente.
(Tomado de 5 de Septiembre)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories