Se celebró en Cienfuegos II Encuentro de Repentismo Infantil

Se suma al reconocido equipo del “Kikiri de Cisneros”, “El zunzún de la décima” y “El gallo fino de Cumanayagua”, una pequeña conocida como “La rosa de la campiña”. Títulos que definen a un grupo de niños cienfuegueros por su apego al repentismo, la controversia y el pie forzado, estas últimas las dos formas más importantes de la improvisación en el país.

Por segunda ocasión estos pequeños y pequeñas destacan, junto al grupo cumanayaguense “Amanecer”, en un encuentro de talleres especializados sobre este género, que cada verano organiza el Centro Provincial de Casas de Cultura.

 

Esta vez la presentación aconteció en la sede de la filial de la UNEAC en Cienfuegos, durante la peña habitual “Sonrisas de colores”. Animaron la cita diversos proyectos musicales y danzarios del territorio, entre ellos el Coro “Sueño Nuevo”, dirigido por la instructora de arte y miembro de la Brigada José Martí, Ariadna Rodríguez.

El repentismo es una herencia de la tradición de la literatura oral, con textos novedosos, irrepetibles y efímeros, que conforman el atractivo ritual de la improvisación poética. Un arte que para ellos también es un modo de vida.(Tomado de Perlavisión)

JavaScript no está habilitado!
To display this content, you need a JavaScript capable browser.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories