Se exhiben mejores números del Circuba 2014 en diversas sedes culturales de Cienfuegos

Números multipremiados del Circuba 2014 se exhiben en Cienfuegos como parte de una gira que se realiza por el país. Presentaciones de la Compañía Habana, ganadora de oro, plata y premio de la popularidad este año, se muestran a los asistentes, además de actos de magia e ilusionismo, gimnástica en ligas aéreas y con mascotas amaestradas, todos huella del alto nivel competitivo de los artistas nacionales e invitados de México, España y Venezuela. El espectáculo titulado “Circuba 2014 viaja por Cuba” cuenta con la dirección general en el territorio de Marlene Gutiérrez.  

 

“Esta nueva edición del Circuba en la Perla del Sur reserva la exposición fotográfica “Los dolores del circo” en la sede del grupo Velas Teatro, funciones hasta el próximo domingo en la Sala Guérnica de la cabecera provincial, a partir de las nueve de la noche, y un espectáculo único del payaso Pepitín en la Sala Guanaroca”, refirió José Manuel Cordero, coordinador general del Festival Circuba 2014.
Acrobacias, malabares de las improvisaciones de Pepitín, el payaso más popular de Cuba, también animan estas jornadas, que se distinguen por la participación activa de los espectadores.  
Números reconocidos en el festival de circo más importante del continente, llegarán también el próximo sábado a las once de la mañana a la comunidad cultural El Jobero, sede del grupo Teatro del Los Elementos en el Macizo Guamuhaya.
“El dúo Sirius, de la Compañía Nacional de Circo en Venezuela, así como el mago matancero Omar Fuentes y el resto de la delegación se presentará en el anfiteatro natural de Los Elementos, un escenario que nos recibe cada años. Estas actuaciones para los pobladores de la montaña solo las realizamos durante la gira aquí en Cienfuegos”, agregó José Manuel Cordero  
Circuba 2014 ya ha visitado Santiago de Cuba, Nuevitas, Camaguey, Ciego de Ávila y Trinidad. Al concluir en la provincia visitarán las ciudades de Cárdenas y Matanzas.
Este antiguo género de las artes escénicas persiste cada año entre las preferencias del público, una muestra de respeto a la superación constante de los artistas que emocionan, alegran y hasta alarman a quienes los acompañan en cada función.(Tomado de Cubavisión)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories