SEPTETO UNIÓN

SEPTETO UNIÓN

Septeto Unión: Se funda oficialmente en el año 2000 en el Cubanísimo Patio de Artex en la ciudad de Cienfuegos. El objetivo principal de su quehacer esta en la preservación de los valores musicales mas autóctonos de Cuba. Es por ello que en su repertorio se va a la búsqueda de aquellos autores y creaciones musicales que mas representan nuestras raíces y tradiciones, sin rechazar los aires mas actuales que valoran y utilizan en sus arreglos.

La agrupación se ha presentado regularmente en los distintos predios de la provincia tales como: Club Benny Moré, Club Cienfuegos, Jardines de la UNEAC y Centro Cultural Artex.

 

En el año 2002 Unión realiza la banda sonora del documental Observaciones de Cuba del realizador danés Teitur A´ rnason Dahl. Premiado en el Festival Escandinavo de cine en Islas Faroes.

En el año 2004 la casa disquera Biss Music produce el disco “Cuídate Muchacho” en el contexto de la colección Perla. Dicha producción fonográfica es nominada en dos categorías para la edición Cubadisco de ese año y premiada como mejor disco del año. En la siguiente convocatoria del mencionado concurso fue premiada como mejor disco de música tradicional.

En el año 2005 fue seleccionado para participar en la Conversión Internacional de Turismo a efectuarse en el complejo Morro Cabaña de la Ciudad de la Habana.

Para el año 2008 se le reconoce su participación y contribución al Congreso Internacional de Ortopedia y Traumatología auspiciado por la sociedad española de cirugía de pie en Cfgos.

En el 2010 participa en el festival provincial Boleros de Oros

En el 2012 es parte del Son mas largo. Registrado en los Records Guiness.

Actualmente se presentan en su peña habitual de las noches del Son en el Café Teatro Terry, así como amenizando en Happy Hours, cenas y distintas actividades en el Hotel Jagua

También se encuentra inmerso en su segunda producción discográfica ¡Vamos…. Vamos…..!

 

Integrantes en Instrumentos

  • Luís Brito Cantero- tres- coro- Director y Arreglista
  • Gilberto L. Díaz Hernández- Contrabajo
  • Carlos E. Santa Cruz- Trompeta
  • Miguel López Valladares- Guitarra y Coro
  • Lázaro Martínez Manzano- Vocalista y Percusión Menor
  • Yosvany Señor Santa Cruz- Bongo
  • José Acea Díaz – Tumbadoras

 

El grupo cuenta con un repertorio pasivo de los temas antológicos de la música tradicional cubana así como experiencia en el acompañamiento a poetas y repentistas (otra de las vertientes de las raíces populares cubanas) y el acompañamiento a solistas.

 

Repertorio activo

  • Demuéstrame Tú
  • Cuídate Mucho
  • Son para una Chinita
  • Hebras de Plata
  • Ella y Yo.
  • Beso Discreto
  • 72 Hacheros Pa´ Un Palo
  • Lágrimas Negras
  • And I Love Her (instrumental)
  • Bésame Mucho (instrumental)
  • Suena el Bongó, entre otras.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories