Suenan tambores por la paz en Cruces

La 20 edición del encuentro “Tambores por la paz” se celebró en el municipio cienfueguero de Cruces, a propósito del aniversario 52 de la comparsa Los Guaracheros, la más antigua fundada en la provincia. La cita acogió un evento teórico dedicado a la historia del tambor y las deidades orishas.

Diversas agrupaciones portadoras de las tradiciones afrocubanas coincidieron en el parque central del Pueblo de los Molinos: Obacosó (Palmira), Oló Oña (Abreu), La Baria (Ciego Montero), Obadi Abba (Palmira) y el Conjunto Folclórico de Cruces.

 

Eduardo Morfi, director de Los Guaracheros y creador del evento refirió: “esta iniciativa permite el intercambio entre varias agrupaciones profesionales y aficionadas. Actualiza a los músicos, bailarines, investigadores, sobre los estudios científicos más recientes sobre la cultura afro y su incidencia en nuestra provincia”.

En tanto, Dayana Arseluz, metodóloga de danza de la Casa de la Cultura Benjamín Duarte, apuntó que “Tambores por la paz”, deviene espacio de celebración popular, con una alta convocatoria e impacto en las comunidades crucenses, porque se celebran toques en diferentes barrios.

Cada año la fiesta músico-danzaria del tambor se realiza en honor a Los Guaracheros de Cruces, “y por la tranquilidad y espiritualidad de la nación cubana”, concluyó Eduardo Morfi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories