Timbalaye 2015 en Cienfuegos.

El VII Encuentro Internacional de la Rumba Cubana ¨Timbalaye ¨LA RUTA DE LA RUMBA» tendrá lugar en Cienfuegos los días veinticinco y veintiséis de agosto, dedicado en esta edición al 96 aniversario del natalicio del Bárbaro del ritmo Benny Moré.

La ruta de la rumba tiene la intención de mostrar la integración de un pueblo, la fuerza del tambor, la unidad cultural que existe entre las diferentes provincias a pesar de la diversidad, en esta ocasión recorrerá las provincias de Pinar del Río,  Camagüey, Santiago de Cuba  y Cienfuegos.

Rumba libre es la versión cienfueguera que desarrolla el Proyecto Trazos Libres, con la peculiaridad de fusionar el baile y la música con otras artes, en este caso con las Artes Plásticas para dimensionar este elemento identitario de lo tradicional a lo contemporáneo.

La inauguración del encuentro está prevista para las nueve de esta noche en la calle Castillo, entre Cid y O’Donell Sede del Proyecto Trazos Libres con la realización de un grupo de actividades que muestran la fuerza de las expresiones folclóricas, como patrón representativo de la identidad de un pueblo. Performance ¨La mano de la verdad¨ con los artistas Santiago Hermes y otros artistas del proyecto, se va a develar la escultura ¨Ofrenda¨ de Osmany y Antonio Núnez, Presentación de la Compañía ¨Identidad¨ que dirige el coreógrafo Bárbaro Montagne, Proyección del vídeoarte ¨Mi casta¨ del realizador Bárbaro Cabezas, Presentación del grupo Rumba Lay y la inauguración de la  Exposición ¨Bembé¨

Las actividades del día veintiséis se realizarán en diferentes locaciones, a las diez de la mañana en los Jardines de la UNEAC se presentarán los No 22 y 23 de la revista ¨Arte por excelencias¨ a cargo de Alexis Triana y especialistas de la editorial de dicha revista, momento en que se rendirá homenaje a Benny Moré con la presentación de grupos folclóricos y tradicionales infantiles y el Centro de las Artes Benny Moré actividad que concluirá con la presentación del Septeto Unión.

A las doce meridiano en el Museo Provincial se presentará el Conjunto de sones juvenil ¨Isla Bella¨

La clausura se hará a partir de las ocho de la noche en la sede del Proyecto Trazos Libres con la presentación de los grupos Obba Ngoshe, Obbinisa Ache y Oshareo, proyección del  audiovisual ¨Conexión¨ del Proyecto Trazos Libres por su realizador Bárbaro Cabezas, Presentación del grupo Teatro Dramático dirigido por Generoso González y el paseo de la comparsa ¨La juventud¨ desde el Panteón de Gil hasta la calle Castillo, entre Cid y O’Donel.

 

 

 

calle Castillo, entre Cid y  O’Donell,
calle Castillo, entre Cid y  O’Donell,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories