En fecha reciente tuvo lugar en Ciego Montero la cuarta edición del Festival del Agua, evento que sintetiza y honra la tradición popular de ese poblado de venerar dicho líquido, debido a la naturaleza pródiga en ríos y manantiales que bendijo a la región donde está ubicada la Embotelladora de la internacionalmente reconocida marca homónima de agua mineral y el muy visitado Centro Termal (balneario medicinal) Jesús Montané Oropesa.
Durante días de intensa agenda, el certamen celebró, además, el aniversario de la comarca Arriete-Ciego Montero (hoy consejo popular del mismo nombre) fundada a inicios del siglo XIX, antes de la ciudad de Cienfuegos, provincia a la cual pertenece la localidad enclavada en el municipio de Palmira.
La cita ciegomonterense constituye un evento sin parangón en nuestro país -habida cuenta de su especificidad temática-, y engloba diversas expresiones artísticas en su vínculo con la preservación medioambientalista y, sobre todo, el vital recurso.
El Festival del Agua se celebra, cada calendario, durante los días finales de agosto, para hacerlo coincidir con el cierre del verano, etapa estival que Santiago de Cuba inicia con la Fiesta del Fuego.
En el certamen se puede disfrutar de intercambios de criterios y actividades teóricas y culturales, tales como la exhibición del movimiento artístico de aficionados, artesanía popular y artes visuales.
Varias jornadas de festejo trajo consigo la recién terminada edición, incluyente de concursos de pinturas sobre el asfalto inspiradas en la importancia del agua para los seres humanos; conferencias y la exhibición de un audiviosual de especialistas de la firma Los Portales S.A., a la cual pertenece la Embotelladora de Agua Mineral Ciego Montero.
La dirección municipal de Cultura de Palmira concibió un programa dirigido a amenizar las actividades, que contó con ferias artesanales de empresas e instituciones de Arriete y Ciego Montero, la actuación de Rosa Campo y su grupo destinada al público infantil, tardes de la rumba con el colectivo Rumba Lay y conciertos de agrupaciones musicales como Laredo y su Tumbao, Público del lugar, artistas y conferencistas invitados participaron también en el Proyecto Comunitario denominado Con la luz de los colores, del propio Ciego Montero, que ha logrado insertar a niños, jóvenes y adultos.
A manera de conclusión del evento, fueron entregados los Premios Festival del Agua 2018 en las categorías de Mejor Conferencia, Mejor Audiovisual y mejor Manifestación cultural.
El concierto final estuvo a cargo de agrupación de pop rock Dana, de la Asociación Hermanos Saíz, en Cienfuegos.
Es un evento que rinde tributo a la naturaleza y nace de la tradición e identidad de honrar a un elemento de tanta connotación como el agua: ese recurso cuya preservación Cuba defiende con la política de voluntad hidráulica enarbolada por Fidel, quien vaticinó que las guerras futuras del planeta serían por su causa.
(Tomado de 5 de Septiembre)
Deja una respuesta