Un desafío histórico

Situado entre estantes, abarrotado de horarios, estaciones, historias, yace el libro más antiguo del archivo histórico” Rita Suárez del Villar” de la provincia de Cienfuegos.

El Protocolo Notarial correspondiente a los años 1825 a 1829, de la Notaría de José Joaquín Verdaguer, resiste los avatares como en espera a la visita del usuario que desee desempolvar la población de Fernandina de Jagua y sus intimidades.

En su interioryacen un lenguaje refinado y rasgos elegantes, muchas veces exagerados. ”Con el nombre de Dios todopoderoso, amén sépase que yo, Don Carlos Tillet, natural del Reyno de Francia, colono y vecino de esta nueva población, hijo de legítimo  matrimonio de Don Andrés Tillet ya difunto y de Doña Magdalena Justina Dalet, hallándome por la divina misericordia sana y en mi juicio después de mi fallecimiento otorgo mi testamento en la forma siguiente” (…) “En la nueva población de Fernandina de Jagua a treinta de octubre de 1827  ante mí el escribano habilitado y testigos pareció Don José Clemente, colono y vecino de ella a quien doy fe y conozco”

 

Pasar las sensibles páginas, visualizar los sellos reales incrustados para presentar cada documento, trasladan al lector hacia una época de bienes, poder, esclavitud; y las firmas que desafiaron el tiempo representan a los más poderosos, pues sólo ellos podían pagar un servicio legal.

Según especialistas de la institución el longevo ejemplar mantiene la apariencia de hace tres siglos, aunque es evidente que el tiempo ha hecho un poco de las suyas.

Los protocolos notariales poseen una tipología específica que no ha variado. Son, por lo general, libros gruesos de aproximadamente 3 o 4 pulgadas de altura. Cada escritura se hacía independiente y luego para conservarlas se cosían, unían en libros, se forraban y encuadernaban con cartón y cuero. Aproximadamente, hasta los años ´60 mantuvieron la misma encuadernación, o sea, cubiertos de cuero, con sus carpetas, cierres y hebillas

El Cuaderno Primero de Escrituras, permanece guardado en espera del curioso y el investigador. Testigo fiel de la historia, eterniza, cada uno de los secretos de la antigua colonia Fernandina de Jagua, para ofrecerlos a las nuevas generaciones de la Perla del Sur de Cuba y sus alrededores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories