El Paseo del Prado, con mil 600 metros lineales, es la columna vertebral de la ciudad de Cienfuegos. Eje vial de mayor longitud y uno de los más importantes en cuanto a circulación de vehículos y peatones, es además el más extenso de Cuba. Desde 1798 aparece en los primeros planos para la fundación y con el crecimiento posterior de la urbe se ha convertido en importante e inevitable zona de intercambio social.
Estas son algunas de las razones que avalan la propuesta concebida por los arquitectos Aníbal Barrera Barcia y Marian Cano Fajardo, en unión del escultor Juan García Cruz. Su proyecto consiste en la ubicación de un obelisco en la intersección de calle 37 (Paseo del Prado) y avenida 72, en conmemoración del aniversario 200 de la fundación de la urbe.
En entrevista realizada al artista de la plástica, nos comentó: “Ellos me invitaron a hacer un monumento que tuviera que ver con el aniversario de la fundación y pensamos en un obelisco. Buscamos información sobre ello: qué es, en qué parte se ha hecho. Realmente los obeliscos se hacen desde la antigüedad, en conmemoración de algo: una batalla, una fundación, una personalidad, como recordatorio de algún hecho relevante; y para nosotros, este hecho de cumplir 200 años la ciudad es muy importante”
Más adelante apuntó que ya han realizado pruebas de conjunto con los arquitectos y que la propuesta presentada fue aprobada por el Consejo Asesor para el Desarrollo de la Escultura Monumental (Codema) en la provincia, faltando solo la autorización en la nacional y por el Consejo de Ministros, trámites imprescindibles para llevar a vías de hecho la acción.
El escultor Juan García Cruz nos explica algunos detalles del proyecto: “Es un doble obelisco: uno interior que representa la ciudad primigenia, y otro exterior, transparente. El interior sería con terminación en marmolina y textos en bronce en cada una de sus cuatro caras. La base va a tener 1,50 por 1,50 metros, y serán ocho metros de altura, por lo que constituirá una construcción conmemorativa de gran tamaño a la entrada del Paseo del Prado, dándole la bienvenida al viajero”.
Los patrocinadores de la obra serán la Oficina del Conservador de la Ciudad de Cienfuegos (OCCC) y el Gobierno aquí. La Dirección Municipal de Comunales asumirá la inversión del proyecto y la ayuda vendrá de la Empresa Constructora de Obras de Arquitectura (Ecoa) No. 37 en la parte civil, detalló el artista. Por otra parte, la fundición de los textos en bronce se realizará en Santiago de Cuba, junto con el monumento a González Guerra, que estará emplazado muy cerca de allí, en el parque que llevará su nombre.
Finalmente, puntualizó García Cruz: “Falta poco tiempo y aún quedan algunos aspectos que resolver, pero los cienfuegueros de hoy tenemos un compromiso con la ciudad, al igual que hicieron nuestros antecesores, que dejaron su huella en la conmemoración del Centenario, por eso le ofreceremos a la bella Perla del Sur este pequeño homenaje en su cumpleaños 200”.
(Tomado de 5 de Septiembre)
Deja una respuesta