Uruguay con principales estatuillas del III Festival del Monólogo Latinoamericano y Premio Terry

Uruguay, México y Cuba resultaron los países ganadores del tercer Festival del Monólogo Latinoamericano y Premio Terry, con sede en la ciudad de Cienfuegos. Con esta distinción inició la clausura del certamen celebrada en el teatro Tomás Terry de Cienfuegos.

El Jurado integrado por la actriz Monse Duany, y los directores Cristian Medina Negrín y el brasileño Tin Urbinatto, como presidente, reconoció como Mejor Puesta en escena a la obra Don quijote, Historias Andantes, del grupo mexicano La Rendija y Silka Teatro Andante, con dirección de Raquel Araujo.

El Premio a Mejor dramaturgia para un texto teatral latinoamericano, se otorgó a Patricio Ruiz, del grupo Extra Conglomerado y GMC Producciones de Uruguay, con la puesta Potencialmente Haydée. También de ese país y elenco, Santiago Sanguinetti, mereció el lauro en actuación masculina, por su interpretación en Nuremberg. Menciones y premios colaterales fueron concedidas además a estos jóvenes.

 

“El premio mayor sigue siendo el encuentro, haber generado esta red de intercambio, que es duradera y se va a mantener en el tiempo. Este encuentro contribuye de verdad a pensar en una América Latina unida. Latinoamérica junta es pensar en proyectos como estos, otro modo de relacionarnos entre nosotros. Y más todavía verlo acá en Cuba, para mí es muy emocionante estar acá, porque sigo viendo esta nación como un foco de resistencia y utopía”, expresó Santiago Sanguinetti.

En tanto, Patricio Ruiz refirió: “El texto es una creación con un montón de anécdotas familiares y un montón de inquietudes sobre la maternidad, en medio de una sociedad patriarcal, y fue escrito hace tres años para la actriz Federica Presa”.

Se alzó con el premio de actuación femenina la actriz cubana Yaquelin Yera, del proyecto teatral Punto Azul. “Nos preocupaba que el tema de la emigración ha sido muy tratado, pero entre las fortalezas de esta pieza teatral está lo que los cubanos llevamos debajo de las uñas, ese pedacito de tierra que cargamos en el corazón y del que no podemos despojarnos, destacó la interprete.

Otras instituciones como el Consejo Provincial de Casas de Cultura, la Asociación Hermanos Saiz y el Centro de arte, también entregaron reconocimientos. Con una presentación de Pedro Luis Ferrer y su grupo concluyó el segundo Festival del Monólogo Latinoamericano y Premio Terry.

La cita que sugirió 24 obras en competencia, de diez naciones, en cuatro salas de la ciudad e igual número de municipios, además de subsedes en cinco provincias. Se espantan los temores de la soledad, y se revierten en fortalezas creativas para compartir con un amplio público, que cada dos años espera celebrar el cumpleaños del coliseo Tomás Terry, con la cumbre del unipersonal en el continente.

(Tomado de Perlavisión)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories